En esta entrada os enseñaré a COMPRAR EN ALIEXPRESS, se que para muchos esto es algo básico pero hay mucha otra gente que no llega a conocer bien como comprar a China y por miedos, desconfianza, poca información, etc, acaban pasando de comprar en este tipo de tiendas.
Antes de comenzar con el tutorial quiero responder a una pregunta que os hacéis muchos y es la siguiente ¿Aliexpress es seguro? pues la respuesta es SI, comprar en Aliexpress es seguro, peeeeero aunque la propia web es segura, ten en cuenta que en Aliexpress venden muchos vendedores, por lo que debes investigar un poco a cada vendedor (sus ventas, valoraciones, fotos de clientes del producto, etc). Digamos que es como si Aliexpress es la tienda principal y dentro hay muchas pequeñas tiendas.
Con eso vamos a otra aclaración relacionada con lo anterior, y es que si compras varias cosas a distintos vendedores es posible que algunas cosas te lleguen antes que otras, o mejor protegidas, etc, ya que cada vendedor tiene su forma de proceder. Aunque ahora si llegas a cierto presupuesto del pedido lo aúnan todo en un solo pedido para que no estés recogiendo 20 paquetes en la misma semana.
Una vez tenéis claro como funciona la plataforma, como ya he comentado anteriormente, toca investigar al vendedor. La mejor forma es viendo si tiene ventas y si otros comprandores han puesto fotos del producto en las valoraciones, para mi esto es lo más fiable para no llevarse sustos como este...
LA FOTO DEL ANUNCIO:
LA FOTO DEL PRODUCTO QUE OS LLEGA:
¿Qué opinas? Seguro que ahora prestarás más atención a este post ¿Verdad? Pero no os preocupéis que como ya os dije, lo mejor es mirar las fotos de otros vendedores y dar las gracias a ese pobre desgraciado que se atrevió a probar suerte comprando a ciegas... ¡Arigato Gozaimasu!
Ya navegando por la web, vamos a realizar una búsqueda de un mando por ejemplo.
Si pulsamos en la primera opción, nos fijamos en varios detalles:
Y si bajamos a los comentarios podemos ver una foto de otro comprador como ya dijimos anteriormente.En el vídeo podréis ver otro ejemplo con una figura de Gogeta de Dragon Ball.
REALIZAMOS UN PEDIDO
Lo primero de todo es que debemos estar registrados en la web, para ello pulsamos en la opción de registrarse.
Una vez dentro, Aliexpress os da varias opciones, como registrarte con número de teléfono o por email, en mi caso prefiero email.Ahora os llegará al email un correo de confirmación para activar vuestra cuenta, lo pulsáis y listo, no tiene más complicación. Ahora solo tenéis que entrar a vuestro perfil para poner vuestros datos y dirección de envío y ya está ¡Todo preparado!
Una vez tenemos nuestra cuenta activa, una recomendación que ya es a gusto de cada uno, es añadir los artículos que vayamos viendo y que nos gusten a una "Lista de deseos", esto es muy fácil, tan solo tenéis que pulsar la estrella que aparece en cada producto y se añadirá, luego desde vuestro menú de usuario podréis entrar a dicha lista.
Aquí podéis ver como añadirlo a la lista de deseos.
Aquí como acceder a la lista de deseos.
Ahora realizaremos un pedido paso por paso para que no se os escape nada en vuestras compras. En este ejemplo compraremos un par de videojuegos reproducción de juegos clásicos retro, ya que son productos que solemos analizar en este canal. Yo los tenía en mi lista de deseados añadidos.
Os adelanto un spoiler ¿Veis que el juego de Sonic no tiene ventas ni valoraciones? Pues lo acabaré pagando en un futuro por no seguir mis propios consejos. Me confié por ser la misma tienda y ser una tienda fiable, ya que había comprado antes en ella. Puedes ver el vídeo relacionado en el canal o en la reseña del juego que tenéis en el blog. Por cierto, en cuanto al borrón que aparece en la caja de Sonic, esto lo hacen porque no es juego original y supongo que no pueden poner una repro con imágenes del juego oficial, no hace falta que os explique como funcionan los productos Made in China ¿no?... ¡Ojo con el Zelda! Que lo compré con textos en español, alguna ventaja tienen que tener estos juegos.
Una vez los tenemos en la cesta para comprar, debemos marcarlos y darle a Comprar. En este caso si os fijáis aparece arriba el nombre de la tienda para marcar. Esto es por que si añadís productos de otras tiendas, os saldrán divididos en secciones por cada tienda.
Ahora debéis elegir la dirección de envío, si no la añadisteis antes al registraros, podéis añadirla ahora. Un consejo que os doy es que no uséis tildes aunque vuestra dirección o nombre las lleve, ya que recordar que el idioma en China es diferente y puede dar conflicto cuando ellos copien los datos para enviarlo.
Añadís el método de pago que os interese (Tarjeta, paypal, bizum...) y poco más que añadir. Yo recomiendo Paypal si disponéis de él. En caso de usar tarjeta, yo como medida extra usaría una tarjeta virtual.
Si tenéis un código promocional es el momento de añadirlo y... ¡Realizar pedido!
Si todo fue bien os aparecerá que habéis hecho el pago correctamente. Y Aliexpress lo que hará es comprobar que todo está correcto y ya solo tocaría esperar a que os lo manden. Puedes ver todo el proceso del pedido desde la opción "Mis pedidos".
Si tenéis algún problema o tenéis alguna duda sobre el pedido, desde la opción Mis pedidos podéis dirigiros al pedido y pulsar en "Contactar con el vendedor", se os abrirá un chat en donde podréis contactar directamente con el vendedor, la verdad es que es una opción muy útil, incluso para preguntarles algo antes de comprar.
Una vez enviado el pedido, os aparecerá también una opción de "Seguir pedido" para que sepáis como evoluciona el envío.
Ya por último, os enseño como me llegó el pedido anterior que hice del juego reproducción Super Metroid, que aunque no tenga mucha relación con el tutorial, seguramente a alguien le interese saber como suelen enviar los juegos esta tienda en concreto de la que hemos hecho los pedidos.
A continuación, os dejo el VÍDEO DE YOUTUBE DE ESTA ENTRADA, si queréis dejar algún comentario podéis hacerlo desde la sección de comentarios del vídeo. Y si os ha gustado el contenido no dudéis en SUSCRIBIROS AL CANAL.