✅ Aprende Cómo QUITAR PEGATINA y ELIMINAR PEGAMENTO 💥 Tutorial (Fácil y Rápido) de tu CONSOLA RETRO

Hoy toca tratar un tema simple pero que a su vez trae muchas dudas, y es el cómo quitar una pegatina de una consola o de cualquier sitio sin dejar marcas, pegamentos, ni nada extraño que pueda estropear el objeto.

En este caso hacemos la prueba con una Nintendo 64 que compré de segunda mano y que venía con la típica pegatina que regalaban por los 90s en Hobby Consolas o Nintendo Acción ¿Te acuerdas? Si es así, siento decirte que vamos para viejunos... 

Además que se de casos de gente que quieren comprar una consola de segunda mano y no se animaban a comprar estas consolas por llevar pegatinas similares, todo por miedo a si cuando quiten la pegatina quedase mal.

En el ejemplo concreto que haremos en mi consola, es una pegatina que por suerte no es muy difícil de quitar y la verdad que dejó pocas manchas de pegamento. 

Pero no os confiéis por que según la pegatina, el tiempo que lleve pegada, su calidad, etc, puede resultar una tarea fácil o convertirse en un infierno, como en el caso que encontré de la siguiente foto.

Para empezar a despegar, la forma más tecnológica y puntera es... ¡Usar la uña! lo sé, pero es lo que hay, no os voy a engañar, también podéis usar unas pinzas pero como la uña nada. Con cuidado levantáis una esquina y comenzáis a tirar muuuuuy suavemente, en este punto pueden darse dos opciones, que la pegatina vaya saliendo bien como fue mi caso o que empiece a dejar tu consola para el arrastre.

Si tu caso es el segundo debes frenar y utilizar ZIPPO, esto es gasolina de mechero, que limpia y ayuda a quitar las pegatinas de forma extraordinaria. 

Hace tiempo me hizo gracia que un conocido me preguntó que si no era peligroso por ser inflamable... pero ¿Y acaso el alcohol no lo es? evidentemente para manipular cualquier producto químico te recomiendo usar guantes y por el amor de Dios, no te pongas a fumar o similar mientras lo haces, porque con suerte solo acabarías con una consola "parrilla edition".

Bueno a lo que íbamos, la aplicación de Zippo las hay de muchas formas y recomendaciones, yo soy de los de mejor ir poco a poco, una buena forma es mojar un bastoncillo en Zippo e ir dando en la junta de la pegatina que empezó a romperse, donde la imagen siguiente.

El Zippo se puede aplicar en todo tipo de superficies como plástico, cajas de cartoón, etc.

Pero como ya os digo, la aplicación de Zippo varía mucho sobre todo con el tipo de pegatina y material que estemos limpiando. Se podría incluso empapar directamente la pegatina con Zippo, yo he visto gente echar directamente el Zippo en el producto como si de escanciar sidra se tratase... pero yo mejor os recomiendo empapar una gasa primero y luego dejar que empape la pegatina, como ya dije, mejor ir poco a poco.

En mi caso al quedarme pocas manchas de pegamento usé un poco de algodón empapado y listo. Podéis aprovechar para darle una limpiecita con el algodón a todo, ya que saca bastante suciedad y ¡Consola como nueva!

A continuación, os dejo el VÍDEO DE YOUTUBE DE ESTA ENTRADA, si queréis dejar algún comentario podéis hacerlo desde la sección de comentarios del vídeo. Y si os ha gustado el contenido no dudéis en SUSCRIBIROS AL CANAL.